Otro gestor de contenidos es JOOMLA, que permite crear sitios web elegantes, dinámicos e interactivos; con Joomla podemos crear en poco tiempo un completo portal para un centro escolar o una web docente en la que publicar noticias, blogs, directorios de enlaces o documentos para descargar sin necesidad de conocimientos técnicos especiales o de complejos lenguajes de programación.
Este CMS es una aplicación Open Source programada en lenguaje PHP bajo una licencia GLP y que utiliza una base de datos MySQL para almacenar el contenido y los parámetros de configuración del sitio. Hay que recordar que Open Source no significa que sea gratis pero Joomla además de libre es gratuito.
La instalación es realmente sencilla, únicamente se descomprime el instalador en un servidor como puede ser WAMP y se procede con los pasos que el CMS indica.
Antes de usarlo es necesario comprender que Joomla tiene, como todos los gestores, una zona pública y otra de administración.
La primera es la que ven los visitantes y suele estar dividida en las siguientes partes:
- Una columna central donde se incluyen los contenidos.
- Una o dos columnas laterales donde aparecen los menús y los módulos.
- La cabecera, donde aparece el nombre del portal y, a veces, otros menús.
- El pie, donde se pueden leer los créditos y otros textos de copyright.
La administración es el lugar en donde trabajan los usuarios registrados. Éstos se dividen en dos grupos:
- Los usuarios externos (front-end), tienen un Menú del usuario cuando se registran. Se dividen en: Registered, Author, Editor yPublisher, según puedan incluir enlaces o escribir, modificar y publicar los contenidos.
- Los usuarios internos (back-end) administran la web desde la Administración de la web y se dividen en: (1) Managers, que tienen acceso a todos los controles de contenidos, (2) Administrators, que son los que configuran la web y añaden componentes, y (3)Superadministrators, que son los que tienen los máximos privilegios.
Joomla trabaja de manera modular y a continuación se muestra como se encuentra estructurado el CMS
JOOMLA es un cms sencillo, que mejora el rendimiento web. Tiene caracteristicas como flash con noticias, blogs, foros, encuestas, calendarios, etc. Posee una interfaz grafica que agilita la configuracion al usuario.
ResponderEliminarPor favor me puedes explicar como crear archivos y un poco sobre el manejo de menús en Joomla
ResponderEliminarOtro gestor de contenidos de fácil instalación, leyendo un poco vi que existe un sitio web de joomla Ecuador, la pagina es http://www.joomlaecuador.com.ec/espanol/, donde podemos encontrar un manual exclusivo para su administrador
ResponderEliminarESA ES MI PAIS..!!! VIVA EL ECUADOR...!!!!
ResponderEliminarErika
ResponderEliminarFelicitaciones por tu iniciativa. Por experiencia propia para la creación de páginas recomiendo Wordpress.org
Saludos,
Paulo
www.notengotitulo.wordpress.com
Joomla es uno de los mejores editores de contenido, y se sigue superando a sí misma con versiones que recientemente se han implementado, lo mejor de joomla es que es fácil para crear diferentes páginas web, tiene apariencia versátil, variedad de módulos, componentes y más, la única desventaja podría decirse es que hay que trabajar bastante con código php, aunque este código es fácil de utilizar.
ResponderEliminarJoomla me parece un editor de contenido super sencillo de utilizar con una interfaz de usuario super amigable... para principiantes pero muy completo, muy chevere tu pagina.... super util, suerte en su trabajo....
ResponderEliminar